De la idea, al mercado
Este módulo pretende desarrollar los conocimientos necesarios para tomar decisiones relacionadas con la comercialización de tecnologías y minimizar los riesgos derivados, utilizando una metodología sistematizada desarrollada por KIM para el objetivo de determinar la estrategia óptima y los diferentes mercados objetivos para la explotación comercial.
OBJETIVOS
El objetivo del curso es el de dar las herramientas necesarias para definir la mejor estrategia de comercialización para un resultado de investigación garantizando su transferencia al sector productivo.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Perfiles profesionales
- Personal de departamentos de innovación, responsable de tareas relacionadas con la vigilancia tecnológica, responsable de adquisición o licencia de tecnologías
- Personal de OTRIs
- Gestores de innovación y/o transferencia
- Brokers tecnológicos
Organizaciones
- Empresas/ spin offs/ start-ups, etc.
- Proveedores de innovación (universidades, centros tecnológicos, centros de investigación, etc.)
- Facilitadores (AAPP, asociaciones profesionales o sectoriales, parques científico-tecnológicos, etc.)
CAPACIDADES ADQUIRIDAS
El participante entenderá los principales pasos relacionados con el proceso de comercialización, obtendrá los recursos para desarrollar un análisis comercial de un resultado de I+D y será capaz de tomar una decisión en el mercado potencial de cualquier tecnología. Además, descubrirá los beneficios e inconvenientes de los diferentes enfoques de transferencia de conocimiento (licencia, cesión, contratos de desarrollo, joint ventures, creación de empresas) y aprenderá a decidir entre ellos en distintos contextos.
Por último recibirá información en elementos clave del proceso de negociación de transferencia, haciendo que pueda valorar si el equipo es capaz de llevar a cabo un proceso completo de comercialización en base a sus capacidades e intereses de la organización.
FORMADORES
Próximas ediciones
DÓNDE: Madrid
CUÁNDO: 8-9/MAY/2018
PRECIO: 600€/participante*+IVA
*Gastos de desplazamiento y alojamiento no incluidos.
¿Estás interesado?
Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en breve.
[ninja_form id=3]
Contenidos
[:es]Descripción general de lo que significa la comercialización, lo que puede transferirse, la evaluación de las capacidades de nuestro equipo para llevar a cabo un proceso de comercialización y elementos básicos para un proceso orientado al mercado.[:en]Demo Content[:ca]Demo Content[:pt]Demo Content[:]
Visión general de los pasos del proceso:
Priorización de tecnología
Evaluación comercial,
Comercialización
Estrategia de propiedad intelectual
Valoración de IP
Negociación
Caracterización de la tecnología
Caracterización potencial del mercado
Análisis de la cadena de valor
Caracterización detallada del entorno competitivo
Búsqueda de patentes
Búsqueda de productos
Evaluación del ajuste del producto / mercado a través de entrevistas a posibles adquirentes
Guía para realizar entrevistas
Análisis del rango de valores tecnológicos (cálculo preliminar del valor económico potencial del activo intangible)
Recomendación sobre el mejor modelo de negocio u hoja de ruta tecnológica para llevar una tecnología al mercado.
Calificación de oportunidades
Detección de posibles agentes interesados
Desarrollo y calificación de una base de datos de contactos
Preparación y envío de perfiles ciegos de tecnologías a empresas de interés
Presentación comercial
Reuniones técnicas de alto nivel
Introducción al proceso de negociación, definición de una estrategia de negociación:
Proceso estructurado de negociación
Preparación de órdenes del día para las reuniones de negociación
Definición de DO / DON'Ts
Definición de márgenes de flexibilidad aceptables en la posible negociación
Tácticas de negociación (contrapropuestas, estudios alternativos, etc.)
Generación de acuerdos de transferencia de tecnología
Metodologías
- Metodología de evaluación comercial incluyendo
- Guía de realización entrevistas
- Realización de perfiles ciegos (Blind Profiles)
Herramientas
- Modelo KIM de technology screening
- Perfil ciego
- Documento de divulgación
- Modelo KIM de acuerdo de confidencialidad
- Correos para evaluación de tecnología
- Technology Readiness Table
- Casos de comercialización en 3 sectores
MÁS INFORMACIÓN
Para recibir más información sobre nuevas fechas y sedes de este u otros programas formativos, por favor contacta con: