
Dónde:
Online
Cuándo:
2021 (6 sesiones)
Idioma(s):
Español
Precio:
Proyecto financiado por CORFO
Aprende cómo iniciar la Transformación Digital de tu pequeña empresa
Objetivos
Este programa formativo está diseñado para iniciar a pequeñas empresas y microempresas en las potencialidades de la transformación digital en su organización, con un enfoque práctico que permita implementar mejoras en su organización.
¿A quién va dirigido?
Perfiles profesionales
Propietarios y gestores de pequeñas empresas de la comuna de Calama y la provincia de El Loa.
Organizaciones
- Pequeñas empresas
- Asociaciones empresariales
- Autónomos
Formato y modalidades
Este curso se compone de seis sesiones formativas con sus respectivos talleres prácticos. Se adaptarán los contenidos teóricos a un formato interactivo de una hora de duración.
Para un mejor aprovechamiento de la formación, se intercalarán las sesiones teóricas con contenidos prácticos, que se celebrarán en días no consecutivos, de modo que los alumnos dispongan de tiempo para avanzar en los pequeños ejercicios propuestos.
Contenidos
Introducción del concepto de Transformación Digital y de los modelos de negocio.
- Introducción al concepto de TD
- Digitalización
- Impacto de la TD en el cliente
- Herramientas para el diseño de modelos de negocio: Business Model Canvas
Los asistentes extraerán un esquema claro de su negocio (Canvas), y la propuesta de valor de su negocio, de cara a aplicarla en su comunicación.
Introducción al Marketing Digital y al marketing de contenidos
- ¿Por qué debo estar en la red?
- ¿Cómo son mis públicos?¿Qué les atrae/motiva ?
- ¿Qué canales usan mis públicos?
- ¿Qué les ofrezco?
Los asistentes harán una caracterización simple de sus targets digitales, identificarán los canales en los que deben realizar su comunicación digital y aprenderán a configurar su cuenta de Google My Business.
Introducción a la analítica digital y campañas
- ¿Cómo sé si les llega mi información? ¿Para qué medir? Tráfico, alcance, engagement.
- ¿Cómo mido? ¿Qué debo medir? ¿Qué son los KPIs en marketing digital?
- ¿Hay que pagar para obtener resultados?
- Campañas en plataformas sociales
Los asistentes explorarán herramientas de analíticas y gestión empresarial de redes: Google Analythics, FB Business, etc.
Introducción a la gestión digital de equipos y clientes
- ¿Se puede trabajar a distancia de forma eficiente? ¿Gestión por proyectos, gestión por tareas, Agile, otros?
- Herramientas de gestión de equipos: Trello, Asana, Zoom, etc.
- ¿Cómo gestionamos la relación con nuestros clientes (actuales y potenciales)?
- Herramientas de gestión de clientes: CRM, email MK, funnel de ventas. Ejemplos: HubSpot, MailChimp, GoToWebinar , etc.
Los asistentes explorarán herramientas de gestión de equipos y las potencialidades de implantar un CRM en su organización.
Introducción a la digitalización de procesos y automatización
- Digitalización de procesos
- Herramientas para automatizar procesos: CRM, SCMS, KMS, ERP y RPA
- Digitalización en entorno industrial: RPA, Cobots
- Buscar la eficiencia en mi empresa: la Mejora Continua
Los asistentes descubrirán instrumentos para detectar ineficiencias, y posibilidades para implementar en procesos automatizables dentro de su organización y un enfoque hacia la mejora continua.
Introducción a las tendencias de Transformación Digital. ¿Qué sucederá en los próximos años?
- Liderazgo en tiempos de cambios e incertidumbre
- ¿Qué viene en los próximos años?
- Tendencias: Robotization, AI, Blockchain, QC
- ¿Cómo lo afrontan otras empresas?
Los asistentes conocerán las tendencias de transformación digital que puede afectar a su modelo de negocio actual.
Formador

Ricardo Bermúdez
Transformación Digital e Innovación
Capacidades adquiridas
Esta formación permitirá a los estudiantes entender la necesidad de avanzar en la transformación digital de su organización, reflexionar sobre sus principales objetivos y oportunidades a considerar, y obtener las herramientas que puedan implementar en su organización.
Herramientas
- Presentación magistral
- Encuestas
- Canvas de Modelo de Negocio
- Informes sectoriales
- Plataformas web
¿Estás interesado/a?
Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en breve.
¿Por qué nosotros?
Knowledge Innovation Market – KIM ayuda a empresas, centros de investigación, inversores y administraciones públicas a mejorar el retorno de sus inversiones en I+D.
Con sedes en Barcelona, Madrid, Vigo y Santiago de Chile, durante los últimos años, ha formado a cientos de profesionales en transferencia tecnológica.
Además, KIM es Bróker de la Agencia Espacial Europea(ESA) para España, miembro de ASTP-Proton, Redtransfer, y Red OTRI y partner en proyectos europeos de capacitación tecnológica (Progress TT, SUDOE).
* Precio por participante.
Más información
Para recibir más información sobre nuevas fechas y sedes de éste u otros programas formativos y para la negociación de formaciones in house, por favor contacta con:
Álvaro Gómez · Director de KIM Chile |
![]() |