Mejoramos el retorno de la inversión en I + D

Descubre las tecnologías generadas en el mayor reto tecnológico de la actualidad

¿Qué es la tecnología de fusión?

La fusión es el proceso que se produce energía en las estrellas, como nuestro Sol.

En condiciones específicas, los núcleos de átomos ligeros chocan y se fusionan para producir núcleos de átomos más pesados y liberan grandes cantidades de energía en el proceso. Esta es la esencia de la fusión.

Debido a que la energía se deriva de la acción de los núcleos, la fusión es una forma de energía nuclear, por eso se denomina fusión nuclear. Pero no debe confundirse con otra tecnología utilizada en las centrales nucleares desde hace décadas, la fisión nuclear. En la fisión el proceso es el contrario: se genera cuando los núcleos de los átomos pesados se dividen en otros más ligeros.

¿Quieres saber más?

Hemos preparado esta playlist en Youtube para que profundices sobre este tema:

¿Es un proceso seguro?

A diferencia de la fisión nuclear, la reacción de fusión nuclear es inherentemente segura.

Las razones que han hecho que la fusión sea tan difícil de lograr hasta la fecha son las mismas que la hacen segura. Es una reacción finamente equilibrada que es muy sensible a las condiciones: la reacción morirá si el plasma está demasiado frío o demasiado caliente, o si hay demasiado combustible o no lo suficiente, o demasiados contaminantes, o si los campos magnéticos no están configurados correctamente para controlar la turbulencia del plasma caliente.

Esta es la razón por la cual la fusión todavía está en la fase de investigación y desarrollo, y la fisión, por ejemplo, ya está produciendo electricidad.

¿Por qué es tan potencialmente disruptiva?

Nuestro panorama energético actual depende en gran medida de los combustibles fósiles que se están agotando rápidamente, ya que el 80% del consumo mundial de energía se basa en combustibles fósiles. Cambiar esta dependencia es fundamental para satisfacer la creciente demanda de energía y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La fusión tiene el potencial de ser una fuente de energía casi ilimitada, segura y libre de CO2.

En el Sol, el proceso de fusión es impulsado por la inmensa fuerza gravitacional del Sol y las altas temperaturas. Pero aquí en la Tierra necesitamos un enfoque diferente para lograr reacciones de fusión, ya que no todavía no contamos con la inmensa fuerza gravitatoria requerida para reproducir ese proceso industrialmente.

¿Qué es F4E?

Fusion for Energy (F4E) es el organismo de la Unión Europea que gestiona la contribución europea al ITER — el mayor experimento científico para hacer factible la energía de fusión.

El ITER es posible gracias al consorcio de siete partes (China, Europa, Japón, India, la República de Corea, la Federación Rusa y los Estados Unidos), que representan la mitad de la población mundial y el 80% del PIB mundial.

Europa, a través de F4E, es responsable de casi la mitad del proyecto, mientras que las otras seis partes se distribuyen la otra mitad.

Los esfuerzos para obtener un procedimiento para producir energía utilizable a partir del proceso de fusión nuclear requieren de la intervención de diversas áreas científicas: la física, la ciencia de los materiales, la ingeniería de alta precisión, la robótica, y la computación y simulación…

Multitud de expertos generando soluciones que hacen avanzar hacia el objetivo final, pero que también pueden resultar de gran utilidad en otros sectores, más o menos insospechados.


¿Quienes forman la red de brokerage de Fusion for Energy?

In Extenso
Cesah
RINA
Eura AG

RTC North

¿Qué buscamos?

  • Detectar necesidades y problemas potenciales de distintos sectores industriales, incluyendo proyectos de fusión no vinculados con ITER
  • Transferencia de tecnología. Fomentar la resolución de problemas de la industria con soluciones generadas en el marco de ITER, facilitando el acceso a organizaciones españolas
  • Facilitar el acceso y soporte en los programas de financiación, convocatorias y ayudas lanzadas por F4E dentro de su programa de transferencia de tecnología
  • Promoción, divulgación y difusión de la fusión nuclear, dando a conocer sus ventajas y oportunidades frente a fuentes de energía actualmente disponibles.  También dar a conocer la potencialidad de las tecnologías generadas para resolver retos en otros sectores, a través de eventos, talleres y reuniones B2B

¿Qué ofrecemos?

  • Difundir y promocionar las soluciones proporcionadas por F4E
  • Proporcionar acceso a la oferta tecnológica y conocimientos desarrollados entorno a la Fusión Nuclear a través de F4E
  • Identificar oportunidades y nuevos mercados con potencial interés en soluciones de alto nivel innovador
  • Mediar y dar apoyo durante todo el proceso de acceso a estas tecnologías
  • Solucionar problemas de la industria y sectores potenciales
  • Detectar nuevos negocios innovadores y proporcionarles asesoramiento 

Ámbitos de aplicación

Salud Magnetismo

Salud

Magnetismo

Imanes superconductores, que son diseñados para controlar las reacciones de fusión nuclear, se emplean también en la obtención de imágenes por resonancia magnética, una técnica muy utilizada en medicina.

Materiales conductores Superconductividad

Superconductividad

Materiales conductores

Desde la energía, el transporte, la electrónica, hasta la medicina, los materiales superconductores han experimentado un gran desarrollo. Pero,¿qué ha permitido estos avances en la tecnología de la superconductividad?

¡La Fusión!

Telecomunicaciones Nuevas frecuencias de señal

Telecomunicaciones

Nuevas frecuencias de señal

Utilización de nuevas frecuencias de señal. El trabajo sobre gyrotrones, poderosos instrumentos para elevar la temperatura de los plasmas, propició la creación de la compañía suiza SWISSto12, para aprovechar señales de frecuencia en el terahercio.

Reciclaje de residuos industriales

Medio Ambiente

Residuos industriales

Los desechos de las experimentaciones en alta tecnología necesitan también alta tecnología para eliminarlos.

Membranas de una aleación con paladio, inventadas para limpiar los desechos de la fusión, son eficaces para tratar residuos de las industrias químicas y de la industria del automóvil.

Ciencia de los materiales

Física teórica

La naturaleza interdisciplinar de lainvestigación en la fusión nuclear,implica un continuo intercambio deideas de diferentes dominios de la física teórica: física de plasmas, dinámica de fluidos, astrofísica, análisis de turbulencias, por citar sólo unos pocos.

Ciencia de los materiales

Ciencia de los materiales

Un ejemplo claro es el de una técnica que permite convertir láminas de metal en diferentes forma, fabricada por 3D Metal Forming. Esta tecnología ha sido empleada ampliamente para dispositivos en el Programa Europeo de Fusión Nuclear. A posteriori, ha ampliado su campo de aplicacion hasta incluir la otros sectores, como la industria aeronáutica.

Control remoto

Control remoto

Técnicas de control remoto que empleadas en el Tokamak JET de EUROfusion, están siendo aplicadas en física de altas energías, ciencias del espacio, en el desmantelamiento de material nuclear, y en prácticas
actuales de cirugía.

Webinars-Fusion-for-Energy

 

Nataly Pizarro · Project Manager of FUTTA Broker in Spain

npizarro@kimbcn.org · +34 93 266 71 38

Nataly Pizarro

El vídeo de la intruducción es propiedad de EUROfusion y está disponible, completo, en: https://youtu.be/sidQpg3eCRc

Knowledge Innovation Market - KIM