Curso de Comunicación de Europeos

Dónde:

Online

Cuándo:

Del 17 de abril al 5 de mayo

Idioma(s):

Español

Precio (sin IVA):

800€ Curso base

+200€ por módulo adicional
+150€ Plataforma e-learning

Aprende a diseñar estrategias de comunicación que incrementen el valor añadido de tus proyectos y pongan en valor sus resultados

Tradicionalmente, para evaluar el éxito o fracaso de un proyecto europeo, la Comisión se había centrado en la valoración de los aspectos relacionados con el progreso científico-técnico del mismo.

Con el tiempo, a lo largo de los diversos programas marco, la Comisión percibió que había un buen número de proyectos que finalizaban habiendo alcanzado los objetivos científico-técnicos planteados, pero ello no se traducía en nuevos productos o procesos en el mercado. Para revertir esta situación, durante los últimos años, la Comisión ha ido otorgando una importancia creciente a la explotación y diseminación de los resultados de estos proyectos.

Objetivos

Este curso tiene como objetivo principal tratar los diferentes aspectos de la comunicación y diseminación de proyectos europeos, desde una óptica estratégica, práctica y efectiva.

¿A quién va dirigido?

Project managers y profesionales de la comunicación de universidades, centros de investigación, empresas y administraciones públicas interesados en mejorar la puesta en valor de los resultados científico-técnicos de los proyectos europeos que gestionan. 

Formato y modalidades

Este curso, compuesto por ocho sesiones formativas, tiene una duración estimada de 12,5 horas. Para un mejor aprovechamiento de la formación, estas sesiones acostumbran a celebrarse en días no consecutivos, de modo que los alumnos dispongan de tiempo para realizar los ejercicios propuestos.

Así mismo, este curso puede realizarse en abierto o in house (para asistentes de una única organización).

Contenidos

1. Introducción a las oportunidades de financiación europea
  • Introducción a la Comisión Europea
    • Breve repaso de su evolución histórica
    • Instituciones y órganos
    • Los mecanismos de financiación de la UE
    • Fuentes de financiación de especial interés para los alumnos (programas y agencias)
  • Identificación de oportunidades y enfoque
    • Algunos aspectos iniciales
    • Entender el call
    • La elaboración de un abstract  (LF methodology)
    • Otros tips en la fase de análisis/preparación de la propuesta
2. Introducción a la comunicación de la innovación en europeos
  • Los formadores
  • El papel de la comunicación en los proyectos europeos
  • Objetivos específicos
  • Comunicación vs. diseminación desde una óptica europea
  • Particularidades de la comunicación sobre innovación
  • Particularidades de cada programa
  • Lecciones aprendidas: la comunicación como talón de Aquiles de los europeos
3. La propuesta I
  • Contexto:
    • Papel de la comunicación
    • El application form
    • Errores y aciertos
  • Estrategia:
    • Directrices generales
    • Objetivos
    • Targets
    • Mensajes
    • Temáticas
    • Formatos
    • Pitch
    • Plan de medios
    • Acciones
    • Entregables
    • Cronograma
    • Métricas y KPIS
    • Roles: lead partner vs. otros partners
    • Flujos y sinergias entre los partners
  • Checklist, plantillas y materiales de referencia
4. La propuesta II
  • El presupuesto:
    • Presupuesto y plan financiero
    • Cómo dimensionar: presupuesto de gastos e ingresos
    • La importancia del presupuesto
    • Conceptos fundamentales
    • Aspectos previos a tener en cuenta
    • Elegibilidad de los gastos
    • Ingresos
    • La co-financiación
    • Principio de no beneficio
    • Proceso de definición de un presupuesto
    • Los paquetes de trabajo
    • La temporalización de los gastos
    • Cómo preparar el presupuesto
    • El presupuesto por socio
    • Los gastos de viajes
    • Los gastos de materiales y equipamientos
    • Subcontrataciones y otros gastos
    • Presupuesto consolidado
    • Otras versiones del presupuesto
    • Buenas prácticas
    • La tesorería
    • El plan financiero
    • Planificación y ajuste del gasto
  • Ejercicio práctico
  • Materiales de referencia
5. La ejecución
  • El papel del PM
  • El briefing como herramienta de trabajo
  • Gestión de equipos de trabajo internos
  • Gestión de partners
  • Gestión de proveedores
  • Cómo ejecutar las acciones y entregables más comunes
  • Mandatories
  • Errores y aciertos
  • Checklist, plantillas y materiales de referencia
  • Ejercicio práctico
6. La ejecución: Aspectos legales
  • Activos intangibles
  • Derechos de propiedad intelectual e industrial
  • Grant agreement
  • Confidencialidad
  • Consortium agreement
  • Publicaciones
  • Protección de datos
  • Legislación
  • Consejos
7. La justificación
  • Para cobrar, hay que justificar
  • Los informes
  • La documentación justificativa
  • Listado de documentos según Europeaid
  • Las fotos
  • Las reglas de visibilidad
  • Ejercicio práctico
  • Materiales de referencia
[OPCIONAL] 8. La explotación de resultados en proyectos europeos

Objetivos

  • Qué busca la Comisión
  • Qué quiere decir esto
  • Cuál es el reto
  • Guidelines

La propuesta

  • La madurez de la oportunidad
  • La propuesta
  • Qué entiende la Comisión por Proof of Impact
  • Errores típicos
  • Los entregables del proyecto

Proof of Impact

  • Cómo conseguir Proof of Impact
  • Cómo alcanzar la “problema solution fit”
  • Primer borrador del modelo de explotación

Desktop Research

  • Por qué el Desktop Research y para qué
  • La cadena de valor
  • Ejemplos
  • La dinámica del mercado
  • Las fuentes de información
  • El entorno competitivo

Entrevistas exploratorias

  • Por qué y para qué
  • Qué queremos averiguar
  • Explorar vs. Vender
  • El reto de las entrevistas
  • Cómo aproximarse a las entrevistas
  • Ejemplo
  • El guión de la entrevista
  • Revisión del modelo de negocio

Formadores

Natalia Rodríguez

Natalia Rodríguez

Experta en comunicación de la innovación.

Pere Galimany

Pere Galimany

Experto en el diseño y justificación de proyectos europeos.

Nataly Pizarro

Experta en estrategia de protección industrial.

Jordi Gasset

Jordi Gasset

Experto en el diseño y gestión de proyectos europeos.

Carlos Álvarez

Carlos Álvarez

Experto en innovación, investigación de mercado y emprendimiento.

¿Estás interesado/a?

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en breve.


Descuentos y bonificaciones disponibles

1. Se pueden aplicar los siguientes descuentos para programas en grupo: 30% para el 2º asistente de la misma institución.

2. Consultar precios para formación in house.

3. Este curso cumple los requisitos para ser bonificado a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo – FUNDAE (antiguo FORCEM).


¿Por qué nosotros?

Knowledge Innovation Market – KIM ayuda a empresas, centros de investigación, inversores y administraciones públicas a mejorar el retorno de sus inversiones en I+D.
Con sedes en Barcelona, Madrid, Vigo y Santiago de Chile, durante los últimos 5 años, ha formado a cientos de profesionales en transferencia tecnológica.
Además, KIM es Bróker de la Agencia Espacial Europea(ESA) para España, miembro de ASTP-Proton, Redtransfer, y Red OTRI y partner en proyectos europeos de capacitación tecnológica (Progress TT, SUDOE).


* Precio por participante.


Plataforma de e-learning con contenido exclusivo y mentoría personalizada

KIM dispone de una plataforma LMS de gestión del aprendizaje online (Moodle), alojada en un servidor propio y con capacidad de almacenamiento, velocidad de consulta y seguridad informática acordes a las necesidades de cualquier proyecto de formación.

Los alumnos que contraten este servicio tendrán:

  • Acceso exclusivo a los vídeos de las sesiones durante 6 meses (disponibles para consulta, NO para descarga) a partir de la fecha de realización de cada módulo.
  • 3 horas de mentoría personalizada a cargo de nuestros formadores. Este servicio se prestará mediante reuniones online entre alumno y formador.

Más información

Para recibir más información sobre nuevas fechas y sedes de éste u otros programas formativos y para la negociación de formaciones in house, por favor contacta con:

 

Natalia Rodríguez · Communications Manager

nrodriguez@kimbcn.org · +34 93 266 71 38

Natalia Rodríguez
Knowledge Innovation Market - KIM